Luis Pernía (CCP Antequera) Alrededor de medio millón de personas migrantes sobrevive en situación irregular en España; un colectivo con miedo a detenciones y deportaciones y al que el Gobierno negó la regularización que pedían ante la pandemia. Aunque figuran en los planes de vacunación, su invisibilidad dificultará que accedan a ella.
Etiqueta: inmigrantes
Comunicado: XIX SAT: Misericordia y Justicia ante la desigualdad social
La producción de “residuos humanos” -es decir, las poblaciones “superfluas” de migrantes, refugiados y demás parias empobrecidos- es una consecuencia del proceso globalizador a nivel mundial y su ensalzado progreso económico. Dicha globalización provoca un número cada vez más elevado de personas privadas de medios adecuados de subsistencia, al mismo tiempo que el planeta se …
Reflexión: Hijos del ‘68’
Luis Pernía Ibáñez El año 1968 fue más que una fecha histórica. Fue un revulsivo hacia otro mundo es posible en todos los ámbitos, incluido el religioso. Sus resonancias reivindicativas llegan hasta nuestros días, también en el ámbito religioso.
Jul 14
Reflexión: Efecto Huida
Mar 12
Vivir de otra manera: Archidona, sueños rotos
Luis Pernía Plataforma de solidaridad con los inmigrantes. Málaga Crónicas carcelarias En la sección de la revista UTOPIA “vivir de otra manera” se incluyen experiencias que promuevan valores éticos. Esto es lo que pretende este relato, que quiere poner en valor la hospitalidad ante la ilegalidad y falta de humanidad de llevar a 572 jóvenes …
Mar 12
Colaboración: La tragedia de la inmigración
MOCEOP (Movimiento por el celibato opcional) Un nuevo mazazo informativo nos ha sacudido a todos, por la noticia de la muerte de 20 inmigrantes en aguas de Melilla y la desaparición de otros 27. En total, 47 vidas humanas que se han perdido. La patera en la que viajaban zozobró y los cuerpos flotantes de …
Nov 25
Colaboración: C.I.E’s y… Derechos Humanos
Juan Jesús Fernández Rioja Acoge Artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos: “1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado”. Soy consciente de que en los 3000 caracteres de que dispongo para esta colaboración no caben los más de 2700 inmigrantes muertos …
Sep 26
El peligro son los otros
Luis Pernía Ibáñez (CCP Antequera) Desde que estallara la crisis de 2008, el poder europeo ha hecho esfuerzos enconados para enmascarar la frágil integración comunitaria y poner el énfasis en el afianzamiento de sus fronteras hacia fuera, con un mensaje sutil: el peligro son los otros.
Mar 10
Entrevista a Santiago Agrelo, arzobispo de Tánger
Santiago Agrelo Martínez, es un franciscano español arzobispo de Tánger. Fue nombrado arzobispo de Tánger por Benedicto XVI en 2007, cuando era párroco en la diócesis de Astorga y profesor en el Instituto Teológico de Compostela. Destaca por ser crítico con las políticas sobre extranjería del Gobierno del Partido Popular, incluidas las vallas con concertinas …