En éste momento histórico en que nos encontramos, en el que parece que todo está al revés y los despropósitos cada día son más evidentes, llegan los utópicos a decirnos que hay que tener esperanza en el cambio que necesitamos.
39 resultados para 106
Comunicado: Dialoguemos, por favor
Santi Villamayor CCP Zaragoza A Ernest Lluch lo asesinaron por dialogar. La “nueva nuevamente” ley de educación nace sin consenso tras un dialogo infructuoso o imposible. La polarización es excesiva y artificial, prima la supeditación al elector espectador. Pero todo llegará, sobre todo cuando la religión se desvanezca en espiritualidad, pierda doctrina y dogmatismo y …
Reflexión: ¿Espiritualidad en las Instituciones?
Bien miradas las cosas, la tragedia que ha dejado el paso de la Covid-19 por las residencias de ancianos y ancianas de Madrid no es solo fruto de la aberrante decisión política tomada por unas personas insensibles e irresponsables; es, además, la consecuencia lógica de unas instituciones filosófica e instrumentalmente orientadas a la consecución de otros intereses distintos de la atención y el cuidado que necesitan nuestros mayores.
Comunicado: Insuficientes y desafortunadas palabras del secretario de la CEE
¿En nombre de quién hablan los obispos españoles… cuando hablan? Han sido muy comentadas unas recientes declaraciones del secretario de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, en que expresaba sus reservas sobre el proyecto oficial de un Ingreso Mínimo Vital en apoyo de las personas más vulnerables que “se prolongara en el tiempo”. Pero también el …
Comunicado: Redes Cristianas defiende el Ingreso Mínimo Vital
El papa Francisco ha reclamado recientemente, ante la grave crisis socioeconómica que ha creado la pandemia del Covid 19, la implantación de un salario universal para las personas sin recursos (https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-04/papa-francisco-carta-movimientos-populares-salario-universal.html ). Nuestro gobierno, tras arduos debates, ha ofrecido establecer para el mes de mayo un Ingreso Mínimo Vital permanente. Con ello se adelanta a …
Entrevista: María José Palma
María José Palma, escritora y psicoanalista. Una mujer comprometida Conocida ya en UTOPÍA por su artículo publicado en el núm. 106, “La esperanza en el cambio que necesitamos” (Mujeres, un relato de ayer y de hoy 15/05/2018) https://www.revistautopia.org/reflexion-mujeres-un-relato-de-ayer-y-de-hoy/. María José Palma Borrego es una sevillana valiente, perseverante, feminista y muy preocupada por el mundo y …
Reflexión: 5 principios para una nueva economía (otros)
Leila Sant Continuación del artículo de Leila Sant y ante el nº de entradas habido, publicamos, en esta segunda edición del nº 111 de UTOPÍA, otros cinco principios para una nueva economía Casi cuarenta años después, 26 de las personas más ricas del planeta tienen la misma riqueza que los 3.800 millones más pobres; el …
Convocatoria: 39 Congreso de Teología
JUSTICIA Y COMPASIÓN EN UN MUNDO DESIGUAL 6-8 DE SEPTIEMBRE de 2019 Del 6 al 8 de septiembre tenemos una cita inaplazable, que queremos anotéis en vuestra agenda: el Congreso de Teología, que venimos celebrando desde 1981 ininterrumpidamente con una numerosa participación, que en algunas ediciones ha llegado a superar las mil personas. ¡Este año …
Comunicado: Manifiesto VI Encuentro Redes Cristianas
Nos hemos reunido en esta ocasión bajo el lema: «Acción liberadora hoy». ¿Pero de qué tenemos que liberarnos los hombres y mujeres de esta segunda década del siglo XXI? ¿Qué o quiénes nos quitan o constriñen nuestra libertad? La respuesta no es otra que un sistema socio-económico-cultural que produce desigualdad, destrucción acelerada de nuestro hábitat …
Nov 27
Para leer: Recordando a Diez Alegría
Recientemente se presentó en el centro Asturiano de Madrid un libro sobre la vida y la obra de José María Díez Alegría escrito por Juan Antonio Delgado de la Rosa. Se trata de un libro muy bien documentado, resultado de una investigación exhaustiva realizada para una tesis sobre José María.