Editorial: Nueva espiritualidad ante nuevos compromisos Estamos en un momento de cambio y evolución, y la quinta edición de Utopía en su versión digital refleja precisamente esto. En «Un mundo en evolución» se reflexiona sobre el estado del mundo actual, el consumismo desacerbado, el deterioro del medio ambiente, los falsos principios en los que se …
50 resultados para 105
Reflexión: ¿Un evangelio diferente?
Luis Pernía Ibáñez CCP (Antequera) La espiritualidad que emana de la Teología de la prosperidad y la Nueva Era dejan de lado, en diferentes grados, lo colectivo, lo social y lo político, porque lo que interesa es la realización personal. Construyen un pseudoevangelio que enaltece a los ricos y donde los pobres corren el riesgo …
Felicitación de Navidad de MOCEOP
Desde MOCEOP (Movimiento por el celibato opcional) queremos compartir nuestra felicitación navideña con una reflexión sobre el verdadero sentido que tiene la Navidad para nosotros y sobre la situación social de España al día de hoy.
Colaboración: Banca Ética y nuevo contexto económico (3): Reflexiones finales:
Los cambios económicos, sociales, tecnológicos y culturales se han acelerado mucho en los últimos años, tanto para lo bueno como para lo malo.
Reflexión: Cinco principios para una nueva economía
Leila Sant Casi cuarenta años después, 26 de las personas más ricas del planeta tienen la misma riqueza que los 3.800 millones más pobres; el 1% de la población acapara el 82% de la riqueza; las pérdidas por desastres naturales desde 1980 alcanzan ya los 3,8 billones de dólares; 800 millones de personas viven por …
Comunicación: Por una escuela pública y laica. Religión fuera de la escuela
Ante los procesos electorales actuales publicamos la propuesta de “Contrato electoral” que más de 50 colectivos han firmado dentro de la Campaña que surgió hace más de dos décadas, inicialmente propiciada por Europa Laica. En Religión fuera de la escuela podéis encontrar la relación de colectivos y escribiendo a escuelalaica@europalaica.org adherirse.
Reflexión: Hijos del ‘68’
Luis Pernía Ibáñez El año 1968 fue más que una fecha histórica. Fue un revulsivo hacia otro mundo es posible en todos los ámbitos, incluido el religioso. Sus resonancias reivindicativas llegan hasta nuestros días, también en el ámbito religioso.
Reflexión: Mayo del ’68, Medellín ’68: 50 años de utopías, desencantos y esperanzas
Jesús Bonet Navarro Los años sesenta y setenta del siglo pasado fueron años de propuestas -políticas y religiosas- utópicas que abrieron muchos caminos de esperanza: el Mayo del ’68 francés, el Vaticano II, la Primavera de Praga o Medellín ’68 fueron algunos de ellos. Luego, ha habido quienes han intentado que esa parte de la …
Utopía en pdf
En esta sección iremos publicando un enlace a los números de la revista UTOPÍA Digital en documento pdf apareciendo en primer lugar el más reciente. De cada número solo se publica el editorial, la entrevista y las reflexiones. Para escribir comentarios se debe hacer en el artículo correspondiente. Resto de números en la pestaña “Números …
May 15
Para leer: Gertrudis, la recovera
Realizado por nuestro compañero Luis Pernía os recomendamos este libro. Cuando Luis Pernía plantea el estudio de Gertrudis se enfrenta al estudio de una memoria traumática y oprimida, invisibilizada socialmente por más de siete décadas. El sufrimiento, horror y pánico bloquean cualquier narración ¿Cómo se ha de expresar lo inexpresable? Pero hay que recordar.